El omega 3, sin duda alguna, es un elemento indispensable para mantenernos saludables. Nuestro cuerpo naturalmente no produce estos ácidos grados, pero la naturaleza nos ha provisto de productos que si los poseen.
Consumir Omega 3 ayuda a producir hormonas, lubricar articulaciones, protegernos de enfermedades infecciosas y prevenir inflamaciones. También protege el corazón, previene la trombosis y reduce el insomnio.
Encontramos Omega 3 en el pescado azul, hígado, fotos secos, huevo, chía, aceite de oliva, entre otros.
Hay ciertos síntomas que pueden avisarte sobre la falta de Omega 3 en tu organismo ¡Te contamos!
-PIEL SECA
https://giphy.com/gifs/kristen-stewart-lxpwkKuvvmW52
-CASPA
https://giphy.com/gifs/games-olympics-xULW8joemGDJcIL3yM
-CANSANCIO
https://giphy.com/gifs/lifetimetv-adorable-babies-l1KVaj5UcbHwrBMqI
-LENTA CICATRIZACIÓN DE HERIDAS
https://giphy.com/gifs/the-x-files-the-x-files-fox-tv-3o7ZekO4EPM5kFPMeA
-RESEQUEDAD EN LOS OJOS
https://giphy.com/gifs/eyes-blue-gif-RvzAl7OFynjuE
-UÑAS QUEBRADIZAS
https://giphy.com/gifs/blackgirlmagic-3o72F3ZXetIrntq9sQ
-IRRITABILIDAD
https://giphy.com/gifs/angry-mad-anger-l1J9u3TZfpmeDLkD6
-PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
https://giphy.com/gifs/Obama–michelle-obama-oprah-l2YWkNuHdyTS3nCgg
Si tienes varios de estos síntomas, será mejor que comiences a consumir productos naturales que te brinden el Omega 3 que te hace falta.
Puedes consumir éste también en el aguacate, mango, nueves y en el aceite de oliva extra virgen.